top of page

SALUD

Atención Primaria en Salud

En el año 2002, la alcaldía del municipio Libertador en la ciudad de Caracas concibió un plan de desarrollo local que tuviera la capacidad para penetrar en los barrios de los sectores populares esta iniciativa se llamó “Plan Integral Barrio Adentro para Caracas”. La idea inicial del Plan era desarrollar una red de centros de atención y encuentro comunitario denominados “Casas de la Salud y la Vida”, que más adelante fueron llamadas “Consultorios Populares”, en los cuales se combinarían actividades de atención, prevención y promoción de la salud, una actuación permanente de médicos, odontólogos y comités de salud. Todo enmarcado en una de las tantas ideas del soñador Hugo Chávez Frías.

El 16 de abril del año 2003 llegan al país los primeros 53 médicos cubanos y son ubicados en 10 de las 22 parroquias que conforman el municipio Libertador: Sucre, El Valle, El Junquito, San Juan, Santa Rosalía, El Paraíso, La Vega, La Candelaria, El Recreo y 23 de Enero. En palabras del presidente Chávez: “Fueron 53 médicos que comenzaron aquel 16 de abril, en 10 parroquias sólo de Caracas; El barrio El Petróleo en La Vega de Caracas fue uno de los sectores privilegiados al recibir esta bendición que nos permitía velar por la salud de toda la comunidad, es así como comenzó todo el proceso de salud en la Calle La Luz de dicho sector

**En un principio se consultaban a las personas en casas de vecinos.

Barrio Adentro en el Petróleo

La comunidad del Barrio La Luz vio con muy buenos ojos todo lo relacionado a los médicos cubanos, realmente se carecía de una casa de asistencia medica que fuera del sector propiamente, la mayoría de los vecinos acudían a una casa de salud que prestaba atención y que estaba ubicada en la entrada de la Fabrica Nacional de Cementos La Vega,

 

 

Igualmente otros pacientes o personas enfermas iban directamente a la zona de Montalban para ser vistos por algún medico que asistiera en un modulo que estaba al lado del C.C Uslar, de no ser atendidos o tener suerte de que trabajaran se trasladaban al Hospital Pérez Carreño o al antiguo Seguro Social del Paraíso.

Visita Barrio Adentro
Sin Limites Barrio Adentro

Actualmente aparte del Modulo Exagonal que funciona para toda la comunidad y todo aquel que viene de otros sectores, también existe un espacio para odontología que ha permitido atender a todo aquel que tenga necesidad de un odontologo, no importa si no es del sector. Igualmente en la casa comunitaria se  acondicionan espacios para operativos de salud y de vacunación

Vacunación

VER MÁS DE SALUD HACIENDO CLIC AQUÍ

® Pagina realizada con plataforma Wix para Comunidad de la Luz del Petróleo 

bottom of page